jueves, 5 de junio de 2014

Comunicación Colectiva



En internet existen sistemas para participar como las litas de distribución, los foros de debate o los grupos de noticias.
-Listas de distribución
Son conjuntos de direcciones electrónicas pertenecientes a los usuarios suscritos a las mismas. Suscribirse a una lista es darse de alta en dicha lista, y pueden ser públicas o restringidas
Existen listas sobre todos los temas imaginables (ocio, educación, cultura,…)

 
  -Foros:
Son lugares virtuales asociados a páginas web donde los usuarios interesados en un mismo tema intercambian información. Los foros están ordenados por categorías.
 -Creación de un foro tecnológico:
Si no nos interesan algunos foros podemos crear uno nosotros o sugerir que les hagan otras personas. También podemos crear uno asociado a nuestra página web.

-Grupos de noticias (news):
Constituyen un servicio de Internet basado en el protocolo NNTP (Network News Transfer Protocolo o protocolo de transferencia de noticias en la red).
Para participar en uno de ellos hay que conectarse a un servidor de noticias, hay que suscribirse al grupo/s que sean de nuestro interés.
 
-Noticias a la carta:
La tecnología RSS es un tipo de formato web que permite la suscripción a noticias o contenido de actualización frecuente. La información se actualiza automáticamente cada vez que surge algo nuevo.
Al suscribirnos a los contenidos que nos interesan recibimos la información sin necesidad de visitar los sitios de donde proceden. La suscrición puede realizarse de dos formas directamente desde el navegador web o desde un agregador de noticias.
El podcasting es la sindicación RSS de archivos de sonido con el fin de escucharlos desde el ordenador o desde un reproductor portátil. Existen podcasts d temáticas muy variadas y su formato es diverso.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario